La carta de tu restaurante es un elemento determinante en la imagen que tus clientes se hacen de tu establecimiento. La primera impresión se basa en criterios más subjetivos que racionales, como los colores utilizados, la maquetación, la calidad del papel... Como no tendrás dos oportunidades para causar una buena impresión, es mejor diseñar un menú que refleje tu restaurante, que realce tu oferta. He aquí algunos consejos para redactar el menú de tu restaurante.

El menú de un restaurante debe leerse en 3 minutos

Para que tus clientes puedan hacer su elección de forma eficaz e informada, lo mejor es mantener la sencillez. Recuerda una regla sencilla: tres minutos de atención. Este es el límite de tiempo para dedicar a la lectura del menú, si es necesario más, se perderá la atención del cliente. Tu cliente elige durante estos tres preciosos minutos: entonces, es tu equipo quien les ayuda en su decisión (o indecisión).

He aquí algunas de las mejores prácticas para redactar un menú de restaurante que pueda leerse en tres minutos o menos:

  • No abrumes a tus clientes con una lista interminable de platos. Lo ideal es limitarse a 7 platos por sección. Se recomienda presentar el menú del restaurante en una sola página, pero si se ofrecen entrantes, platos principales, postres, etc., se puede presentar una sección por página.
  • Nombra y presenta los platos de forma eficaz. Sé claro en la elección de tus palabras y especifica los ingredientes. Aunque las descripciones elegantes o poéticas pueden tener su lugar en un restaurante conceptual, no olvides que tus clientes no son necesariamente especialistas culinarios.
  • Si incluyes traducciones de tus platos, asegúrate de que las revise un profesional y no te conformes con un traductor automático que podría cometer errores.

Conoce a tus clientes

La base de cualquier buena estrategia de comunicación es conocer a tus clientes. El importante soporte que es el menú del restaurante forma parte de la misma perspectiva: supone tener en cuenta los hábitos, los códigos y los deseos de tus clientes.

  •   Ten en cuenta la dirección de lectura

Cuando leemos el menú de un restaurante, nuestra mente adopta inconscientemente una trayectoria que comienza en el centro de la página, luego se desplaza a la esquina superior derecha y, finalmente, a la esquina opuesta de la izquierda. Sin embargo, si tu menú consta de dos páginas, el ojo de tu cliente se posará primero en la parte superior derecha de la segunda página. Es por tanto en estas zonas estratégicas donde se pone todo el interés en colocar los platos más populares, para captar la atención de tus clientes.

  •    Crea un menú coherente con tu mundo 

Como muchos restaurantes, es probable que tu establecimiento tenga una temática particular. Tus clientes acuden a tu local por una oferta de productos específica, pero también por un ambiente o un servicio. Para atraer a tus clientes a tu mundo, el menú de tu restaurante debe reflejar el concepto y los valores que les atraen hacia ti.